Músico, productor y educador, empezó tocando la guitarra y el bajo en grupo de Rock desde los 14 años, fue ampliando su rango de estilos hacia el Blues y el Jazz estudiando con maestros como Chuma Segura. Especializado en la docencia musical y en la pedagogía social, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, Ángel siempre mostró interés por el poder de transmisión y transformador de la música.
Da clases de guitarra, bajo, e iniciación musical a todos los niveles, transmitiendo esa importancia de la música como vehículo de expresión y conexión entre personas. Como músico ha grabado discos de reconocimiento internacional y girado por toda Europa con bandas de Rock y Metal como Steel Horse o Wild, en la actualidad toca con los grupos Maverick, Nigromante y Frenzy.
Como productor ha grabado y producido a artistas tan diversos como Soraya, Oscar Tomé, Lujuria, Tequila Sunrise, Cuba All Stars, Omission, Steel Horse...
Cursos que imparte:Enamorado de la batería y experto en contagiar esa pasión lleva en Traste Cero casi desde sus inicios siendo uno de nuestros profesores más queridos, porque no es solo un gran batería, sino también un gran docente. Comenzó a tocar la batería a la edad de 16 años. En esa época comenzó a tomar clases con el batería Daniel Griffin (actual batería de Fito y Fitipaldis y Tequila, entre otros). En el año 1995 comienza su andadura profesional en una banda madrileña de blues llamada “Tonky Blues Band”.
Desde ahí a pertenecer a bandas como Modestia Aparte o realizar giras y grabar discos con artistas tan diversos como El Chojin, Hugo (Operación triunfo),Davina (Operación triunfo), Dr. Livingstone, etc...
Desde 2001, forma parte de la leyenda del blues madrileño Red House con quienes ha grabado números discos y con la que disfruta de su directo. A raíz de esta relación conoce a Lou “Blue Lou” Marini (The Blues Brothers, James Taylor, Aretha Franklin, Eric Clapton, etc...) y Gene Taylor (Canned Head, T- Bone Walker, The Fabulous Thunderbirds, etc...), con los que forma parte de su banda en Madrid.
Entre sus últimos trabajos destacan las giras desde 2006 a 2013 con David Bustamante, Carlos Rivera, el gran Wyoming o Jorge González.
Cursos que imparte:Nacido en Osnabrück (Alemania) el 7-02-1977, comenzó con la música en el año 1989 en la escuela municipal de Torrejón de Ardoz, realizando los exámenes de Solfeo, Piano y Trompeta en el Conservatorio de Arturo Soria. Profesor en Traste Cero desde los inicios, su pasión por el piano se transmite a sus alumnos.
Los comienzos profesionales vinieron de la mano de distintos grupos musicales de estilos varios, como música Heavy ,Flamenco, Pop y también junto a la Banda Municipal de Torrejón de Ardoz.A principios del año 2000 comienza a trabajar con la familia Mohedano-Jurado alternado gira entre Rosario y Rocío Jurado donde empezó su carrera como uno de los mejores pianistas de flamenco. Además ha colaborado en distintos grupos y grabaciones de discos en multitud de estilos, entre los que se encontraban grandes del Hip Hop como VKR, Kultama, FrankT y Jerry Blunt, Suka, Hanna, Revolucion Sur...
Algunos de los artistas que han contado con Dani en los últimos años han sido José el Frances, D’callaos, Nya de la Rubia, María Carrasco, Cantares de Huelva, Maria Toledo, Manguara, Sandra Carrasco, Maita vende Ca, Canteca de Macao, Juan Losada, María Aguado, Jorge Gonzalez, Antonio Alemania, Manuel Malou, Verónica Lozano, Celia Flores, etc...
Cursos que imparte:Guitarrista y productor musical, se inició en el mundo de la guitarra y la composición en 1995, a la edad de 15 años. Músico experimentado y ecléctico, se le puede encontrar tocando en grupos tan variopintos como: Crownless (metal sinfónico), Hechizo (versiones de Héroes del silencio), Dale al Aire (Pop-Fusión), Versión Imposible (covers de los 80-90) y recientemente Kinnia (Folk Celta).
Sus alumnos destacan su gran flexibilidad metodológica y pasión por la enseñanza.
Cursos que imparte:Respira música y amor por el saxofón desde muy pequeño. Nace en Roussillón (Francia) en 1970 donde pronto muestra un gran interés por la música y en particular por el saxofón, a través de la Escuela Municipal de Música de la ciudad donde residía. Tras varios años de estudios, en 1985 ingresa en el Conservatorio Regional de Lyon (cuan del saxofón clásico en Francia y en Europa) donde obtiene la Medalla de oro fin de carrera en el año 1989 con Serge Bichón y Cecile Dubois.
Paralelamente es profesor en varias ciudades y Miembro del Ensemble de saxofones de Lyon donde graba un CD de obras contemporáneas bajo la tutela de Antoine Tisné e Ida Gotkowsky entre otros. Participa en varios cursos internacionales en Francia, Italia y España con profesores de la talla de: Claude Delangle, Ives Fourmeau, Daniel Deffayet, Alain Crepín y Serge Bichón.
En 1992 se traslada a España (Madrid) donde se perfecciona con Francisco Martínez y consigue a través del MEC la homologación al título de Profesor Superior de Saxofón. Ha sido miembro fundador del joven cuarteto de saxofones de Madrid y saxofón barítono en el "Modern Sax Quartet" con Pedro Iturralde. Giras por España y Francia y la grabación de un CD sobre música española versionado en Jazz.
Profesor en diversas escuelas de la Comunidad de Madrid, alterna estos trabajos llevando la dirección y arreglos del Ensemble MásqueSax.
Cursos que imparte:Comenzó su formación musical en 2001 con tan solo cinco años, fascinado por las posibilidades que ofrece la guitarra ya sea clásica, eléctrica o acústica. Sobre el escenario desde 2010 se profesionalizó en 2014, cuando dio el paso a ser profesor y músico de sesión, siendo guitarrista habitual en salas como Honky Tonk. Durante años, ha estado al frente de jam sessions en salas de referencia como Rockville.
Cursos que imparte:Diego Ugart es un chico de cuna cordobesa que no tiene recuerdos separado del mundo artístico ya que en su casa siempre se ha respirado ambiente escénico y musical. Tras sus primeras andaduras artísticas comenzando a formarse de manera autodidacta y la escuela municipal de artes escénicas en su pueblo comienza a formarse más profesionalmente en diferentes escuelas de música y danza de Córdoba capital.
A los 16 años, se inicia profesionalmente en el mundo de las orquestas como vocalista y comienza a compaginar sus estudios con ello de manera que a sus 21 ya había trabajado en varias orquestas y terminado estudios de imagen personal siendo un artista 360.
Tras participar en el talent show “A cantar!” de Netflix y después de la pandemia decide mudarse a Madrid para continuar expandiendo su formación y desarrollo como artista en la universidad de Artes TAI recibiendo una formación íntegra en actuación escénica y audiovisual.
Posteriormente ampliada con diferentes cursos y formaciones en las disciplinas de interpretación, danza, canto y vocal coaching en escuelas como Broadway Charlie, Broadway House Madrid y Diga-ah además de impartir clases de teatro musical, cine y canto y trabajar en diferentes producciones musicales como “La Bella y la bestia”, “Peter Pan” o “Los 80’s. Una movida de musical”.
Cursos que imparte:Formada en canto, piano y dirección tiene experiencia musical en escenarios desde hace 14 años. Docente de gran capacidad comunicativa, transmite a sus alumnos una musicalidad fruto de la pasión por el ritmo, la melodía y la armonía.
Estudia dirección de coro en la Universidad Carlos III de Madrid y cierra actualmente sus estudios de dirección de orquesta en la ABRSM.
Actualmente entre otros proyectos se encuentra en la creación de su primer disco,realiza conciertos en la plataforma Twitch y es miembro directivo del coro y orquesta Gamephony en la que lleva el apartado coral.
Cursos que imparte: